A continuación en la siguiente entrada comentare la actual estructura empresarial de España.
Según el Directorio Central de Empresas y el dato publicado en 2012 se veía claramente que el 99% de la empresas en España son Pymes que equivale aproximadamente 3.200.000 empresas por lo que el uno porciento restante son grandes empresas que equivale a unas 3.500 empresas
Pero ahora bien dentro de los 3,2 millones de pymes habrá que ver o estudiar cuantas con de un solo asalariado o de 249 asalariados, para ello comentare el gráfico que hay a continuación:
Como podemos observar en el gráfico vemos que el 95% de las pymes son micropymes es decir tienen entre 0-9 asalariados y un 0,1% las grandes empresas con 250 o mas asalariados hay una diferencia muy significativa entre ambas.
También recalcar el numero de pymes y grandes empresas en Europa, como podemos ver las pequeñas medianas y grandes empresas son mayores en Europa que en España.
Pero ahora bien hay que tener en cuenta la importancia de las pymes en el empleo:
Observamos rápidamente la importancia que tienen las pymes en cuanto a los asalariados ocupando un 63%, pero si entramos mas al detalle observamos que las micropymes son 4 millones de trabajadores de hay la importancia de la pymes y micropymes en la estructura empresarial española.
Pero esta cifra viene descendiendo desde los inicios de la crisis, ya que no es tan fácil emprender y a la vez mantener el negocio ya que muchas empresas quiebran al poco tiempo de iniciar la actividad.
Según el instituto nacional de estadista:
http://www.esdiari.com/wp-content/uploads/2013/08/np794.pdf
Las empresas activas disminuyen un 1.7% durante 2012 situándose en 3,15 millones, es el quinto año consecutivo que se reducen empresas activas llegando a perder unas 300.000 empresas


No hay comentarios:
Publicar un comentario